

20º Feria de la Ciencia
20º Feria de la Ciencia - 22º aniversario del Parque de las Ciencias 13 de mayo de 2017 Stand de la Sociedad Astronómica Granadina en la...


Revista digital UNIVERSO
En 2008 nació la revista en formato digital “l'Astrofilo” (astrónomo amateur), que desde 2011 a 2012 también estuvo disponible en los...


Música y Astronomía I
A principios del s.XX Gustav Hoslt compuso una serie de piezas musicales inspiradas en la figura mitológica de los planetas del sistema...


El ojo del huracán (NGC 4151 y NGC 4156)
En el cosmos también hay monstruos, objetos tan grandes y pesados que devoran todo lo que hay a su alrededor: ni siquiera la luz escapa...


Al calor del Gran Orión
Muchos piensan que las observaciones astronómicas se limitan al Verano, cuando el clima es más bonancible y se suceden eventos...


Andromeda rises (Andrómeda se alza)
Una de las fotografías astronómicas más difundidas, gracias al fondo de pantalla predeterminado de algunos sistemas operativos, es una...


Las horas intempestivas del cometa
Los cometas si algo tienen de espectacular son sus colas, consecuencia directa de los materiales sublimados en el núcleo del cometa mismo...


Amigos de estación
Una de las características que hace grande la astronomía amateur son las voces que encuentras en ella, en medio de la oscuridad,...


UNIVERSO: Nacimiento y evolución
#Prensa #Divulgación #Conferencias #2014


Nova Delphini 2013
Si miramos el cielo nocturno en estos días, podemos ser testigos del “nacimiento” de una estrella. Este fenómeno es lo que se conoce...