
La observación del eclipse total de Sol del 11 de agosto de 1999
Resultados de otros grupos de observación
Probablemente el eclipse total de sol de 1999 haya sido el suceso de esta naturaleza mas fotografiado de la historia. Su localización geográfica y la gran cobertura de medios de información han sido decisivos a este respecto. El resultado es una gran cantidad de imágenes y trabajos de excelente calidad tanto en su aspecto estético como científico, de los que a continuación podemos ver una pequeña recopilación obtenida a través de Internet.
Corona solar









Medio ambiente







Cámara AllSky: Con ella se obtienen imágenes de prácticamente 360º, lo que la hace muy útil para captar el aspecto de la bóveda celeste










Detalles en alta resolución






Espectrografía del eclipse






Efecto pinhole


Montajes



Concentraciones en otras localizaciones para la observación del eclipse
El eclipse fue observado mayoritariamente desde Europa central. Aunque otras localizaciones mas orientales también fueron el destino de numerosos grupos occidentales y observadores locales. En realidad las localizaciones centroeuropeas no fueron agraciadas con la climatología y la ocultación del Sol por la Luna no se disfrutó plenamente pues las nubes fueron un denominador común. De hecho ni Hungría ni Rumania estuvieron libres de esta circunstancia, aunque en menos medida que en las regiones mas occidentales. Sin embargo, países como Turquía o Irán disfrutaron de una climatología totalmente favorable.




















